3 Personajes:
Zorra: Se cree más astuta que todos y se pasa la vida engañando a la gente.
El oso Juan: Es el tendero, es muy inteligente, se fija en los detalles y da una lección a la zorra.
La osa Emma: Esposa del tendero.
Acto 1
Ambientación: Una tienda de pueblo.
Introducción: Juan se encuentra acomodando los productos de su tienda cuando entra la zorra muy parlanchina.
Zorra: ¡Hola, hola! ¿Cómo está señor Juan? ¿Cómo le trata la vida? Hace mucho tiempo que no paso por su tienda.
Juan: (algo sorprendido) Muy bien Sra. Zorra y usted ¿Cómo le va?
Zorra: perfecto, pero cuántos productos tiene en esta tienda, se ve que se preocupa por dar lo mejor a sus clientes. Esta es mi tienda favorita. Me puede mostrar, por favor, esa lata de guisantes.
Juan da la espalda a la zorra para buscar la lata de guisantes que tiene más cerca, la zorra aprovecha para estirar su pata y tratar de coger una fruta que está en el mostrador. Pero Juan se da la vuelta y la zorra tiene que retirar la pata disimuladamente.
Juan: (Estirando la lata hasta la zorra) Tome.
Zorra: (negando con la cabeza y señalando una lata que está más lejos) No, no hablaba de esta señor Juan, sino de aquella de arriba, son los mejores guisantes.
Juan: (Con gesto de fastidio) Espere, ya se la bajo.
Juan se sube a un taburete pequeño para poder alcanzar la lata y la zorra aprovecha el momento para tomar la fruta y esconderla.
Juan: (bajando del taburete y acercando la lata) Es esta ¿la va a llevar?
Zorra: (fingiendo estar apenada) ¡oh no! Sr. Juan acabo de recordar que debo comprar otras cosas y no me alcanza el dinero. Vendré mañana a buscarla, Gracias, es usted muy amable.
La zorra sale de la tienda y Juan comienza a limpiar el mostrador dándose cuenta que falta una fruta y hace una negación con la cabeza. En ese momento entra Emma.
Emma: ¿Qué te pasa Juan?
Juan: (Muy molesto) Esa zorra tramposa, me pidió que le mostrara los guisantes que estaban más lejos para llevarse una fruta sin pagar. Pero ella ya verá, me las va a pagar.
Emma: (Tratando de calmarlo) Es solo una fruta, no vas a hacerte un enemigo por una fruta. A lo mejor tenía hambre y no tenía con que pagar.
Juan: (Sin dejar de estar molesto) Si tenía hambre y no podía pagar, me pide lo que quiere y yo le diré si puedo regalárselo, pero robarme ¡no!
Emma: Mejor cierra la tienda y nos tomamos un té, estás muy enfadado Juan.
Salen de la tienda juntos.
Acto 2
Ambientación: La misma tienda.
Introducción: Juan está arreglando algunos recipientes sobre el mostrador y ve venir de lejos a la zorra.
Juan: (Riendo irónico) Allá vienes zorra tramposa, hoy me la vas a pagar, como que soy el oso Juan.
Zorra: (Entrando de nuevo muy parlanchina) Buenos días por la mañana ¿Cómo me le va Sr. Juan? ¿Mucho trabajo?
Juan: (tratando de fingir normalidad, pero con ganas de darle una lección a la zorra) ¿Cómo está Sra Zorra? Buenos días ¿en qué le puedo servir?
Zorra: Ay estimado amigo ¿Recuerda que ayer no pude llevarme los guisantes? Hoy vine por ellos, pero quiero los de la lata que me mostró, son los que me gustan.
Juan: (Con una sonrisa de malicia en su cara) Con gusto, me subiré a buscar esa lata.
La zorra aprovecha para mirar todo lo que hay en el mostrador y se da cuenta que uno de los tarros que Juan acomodaba decía azúcar, sin pensarlo dos veces, mete su pata, toma un puño y se lo lleva a la boca. Pero de pronto empieza a gritar y a tratar de escupir.
Zorra: (Desesperada, gritando, escupiendo y echando aire a su boca) Ayyyyyyyyyy
Juan: (fingiendo no saber lo que pasa) ¿Qué le sucede Sra zorra?
Juan se baja del taburete, y Emma entra al lugar al escuchar la algarabía. La zorra se mueve a todos lados sin dejar de echar aire por su boca y escupir.
Emma: (Extrañada) ¿Qué pasa?
Zorra: (sin dejar de gritar) ¡Agua, Agua!
Emma: (Se dirige a una jarra para servir el agua) Aquí tiene Sra. Zorra.
Juan no puede resistir y comienza a reír
Zorra: (Muy molesta) Esto fue una trampa, ese envase dice azúcar y es sal, me he quemado toda la lengua.
Juan: (Sin dejar de reír) Si, es una lección, aprenda a no tocar lo ajeno, se cree muy astuta y es una tramposa ¡Fuera de mi tienda!
La zorra sale despavorida de la tienda.
Emma: (Sonriendo) A todo tramposo le llega su día.
Juan: (Muy contento) Así es, así es.
Salen del escenario y se apaga la luz como cerrando la tienda.
FIN.
Autora: Clara Pérez