Jean de Brunhoff nació en Paris el 9 de diciembre de 1899 y murió en esta misma ciudad el 6 de octubre de 1937. Este escritor e ilustrador francés es conocido por ser el creador de Babar, un elefante protagonista de una serie de libros infantiles, publicado por primera vez en los años 30. Se unió al ejército y llegó al frente cuando la Primera Guerra Mundial casi había terminado. Posteriormente, decidió ser un artista profesional y estudió pintura en la Academia de la “Grande Chaumière”. En1924 se casó con Cécile Sabouraud, una talentosa pianista, madre de sus tres hijos. Ella les contaba historias a sus niños o les leía lo que su padre escribía y dibujaba desde un lejano sanatorio suizo donde tuvo que ser ingresado a consecuencia de su grave enfermedad. Así nace la historia de Babar que en 1931 aparece como un álbum ilustrado. Otros cinco libros más surgieron de su imaginación antes de morir de tuberculosis a la edad de 37 años.
Jean de Brunhoff y su esposa están enterrados en el cementerio del» Père Lachaise» en París.
El viaje de Babar
Babar y su mujer Celeste emprenden un viaje en globo que resultará lleno de sorpresas y peligros. Caerán en una isla desierta, serán atacados por caníbales, harán un viaje en ballena, serán rescatados y llevados a un circo… Pero al final la bondad del rey Babar se impondrá a los malvados y la paz volverá a reinar.