Kenneth Grahame

Ensayista y escritor infantil inglés (8 de marzo de 1859 – 6 de julio de 1932), nacido en Edimburgo, tercer hijo de un abogado y primo del escritor Anthony Hope. Su madre falleció cuando él tenía cinco años y junto con sus hermanos fué enviado a vivir con su abuela, pasando los dos primeros años en Cookham Dene. Estos años dejaron un impacto positivo en el joven Kenneth: la majestuosa casa de campo con sus jardines y huertos demostraron ser un terreno fértil para su joven mente. De niño tendía a ser tímido y tenía una gran imaginación y amor por la naturaleza. Navegar en bote por el cercano río Támesis y hacer excursiones en los campos y bosques circundantes se convirtió en uno de sus pasatiempos favoritos que resultó ser un excelente forraje para su futura creatividad como escritor.

Kenneth estudió en St.Edward’s School, Oxford, con intención de seguir estudios universitarios, pero su familia le forzó a entrar de oficinista en el Banco de Inglaterra. El doctor Frederick Furnivall le animó a escribir y gracias a él ingresó en la New Shakespeare Society, y entabló conocimiento con Tennyson, Browning, Ruskin y William Morris, entre otros. Colaboró en St. James’ Gazette y el Yellow Book, y publicó una colección de ensayos, Pagan Papers, en 1893. Muchas de estas páginas reflejan su deseo de escapar de las ciudades, del ruido y de las exigencias de un trabajo regular. Fue nombrado secretario del Banco de Inglaterra en 1898, y un año más tarde contrajo matrimonio con Elspeth Thomson. Su único hijo, Alastair, nació poco después.

Dos libros de ensayos, «La edad de oro» (1895) y «Dream Days» (1989), le hicieron ganar creciente fama. Los relatos se refieren a los niños de una misma familia, cuyos juegos y reacciones ante el mundo a su alrededor y a los adultos que les rodean, están contadas con frescura y claridad dignas de Wordsworth, «El Viento en los Sauces» comenzó como una serie de cuentos para la hora de dormir contados a su hijo , que fueron continuados en cartas cuando el niño estaba ausente.Cuando fue a publicarse en libro, la primera parte de la historia tuvo que ser reconstruida y redactada de nuevo, dura prueba para un escritor que siempre encontró el escribir una tarea difícil.

Se trata de un libro que ejerce un gran atractivo para niños y adultos, debido a la encantadora caracterización de los personajes y a su idílica localización en los márgenes del río.

 

 

 

El dragón perezoso

Todos sabemos que los caballeros valerosos luchan contra dragones feroces pero ¿qué pasa si el caballero se enfrenta a un dragón convencido de que «dos no se pelean si uno no quiere»?  Eso es lo que descubre un niño sobre el dragón que habita la colina cerca de su casa.¡Hará falta mucho ingenio para no desmentir la leyenda del dragón que fue valientemente abatido por san Jorge…!