Michael Ende

Michael Ende (Garmisch-Partenkirchen, 1929 – Filderstadt, 1995), es un narrador alemán especializado en literatura infantil y juvenil. Hijo del pintor surrealista Edgar Ende, quizás heredara de su padre el gusto por la imaginaría fantástica y por la extraña plasticidad de las imágenes. Después de una infancia marcada por años de dominio del Tercer Reich en Alemania, el joven Michael gana una beca para ingresar en la escuela de arte dramático. Durante unos años trabaja como actor, desempeñando pequeños papeles en varias provincias. Muy pronto empieza a escribir, inicialmente atraído por el teatro, pero pronto encuentra su vocación expresiva en la literatura juvenil.

En 1958 escribe su primer libro, Jim Botón y Lucas el maquinista, que no sería publicado hasta 1960, seguido, en 1962, de Jim Botón y los trece salvajes. Ende se ve obligado a abandonar Alemania en 1970, bajo la acusación de hacer «una literatura de evasión». Entre 1970 y 1985, se instala en una casa de campo en la ciudad italiana de Genzano, en las afueras de Roma. Tras finalizar esta etapa y coincidiendo con el fallecimiento de su esposa, la actriz Ingeborg Hoffmann, regresa a Munich.

Ha sido traducido y premiado en muchas ocasiones, pero el gran éxito le llega con Momo (1972), novela-fábula que es bastante más que un libro para jóvenes. En él narra la historia de una niña que se enfrenta a los ladrones del tiempo y que lo reconquista para los hombres.

La fama internacional del escritor se consolida con La historia interminable (1979), en la que Ende da vida a un complejo mundo fantástico, rico en referencias e implicaciones filosóficas y literarias. Es la historia del niño Bastian, que leyendo un libro fantástico llega a formar parte de él hasta convertirse en su protagonista, y consigue ser el héroe y salvador de un mundo destinado al desastre. Su segunda esposa, Mariko Sato será quien lo traducirá al japonés.

En sus páginas, la capacidad del autor para la creación fantástica, la coherencia estilística y conceptual, la intensidad de los símbolos y la riqueza de las imágenes, ofrecen lo mejor de Ende y hacen de él uno de los autores más leídos durante aquellos años. En 1984, Ende publica El espejo en el espejo, relatos surrealistas inspirados en las obras de su padre, que revelan nuevas aspiraciones de carácter intelectual.

Su última publicación fue Lirum Larum, un libro de dibujos animados que apareció a fines de 1995, después de su muerte.

Momo

Momo es una niña con un don muy especial: sólo con escuchar consigue que los que están tristes se sientan mejor, los que están enfadados solucionen sus problemas o que a los que están aburridos se les ocurran cosas divertidas.

Pero la llegada de los hombres grises, que pretenden apoderarse del tiempo de las personas, va a cambiar su vida. Será la única en no dejarse engañar y con la ayuda de la tortuga Casiopea y del Maestro Hora, emprenderá una aventura fantástica contra los ladrones de tiempo.